Reservi Group S.AS

Terminos y condiciones

Conoce sobre la declaración de privacidad , manejo de datos y más

TÉRMINOS Y CONDICIONES

I. Identificación:

RESERVI GROUP S.A.S – en adelante – LA EMPRESA

NIT. 901825550 – 9

E – Mail: hello@reservi.co

Dirección: Calle 79B #5-81, Edificio Spaces, Bogotá D.C., Colombia

Sitio Web: www.reservi.co

II. Alcance

Los presentes Términos y Condiciones en (adelante TyC), aplicarán a todas las personas naturales, o jurídicas, nacionales o extranjeros que ingresen, utilicen y/o consulten la PLATAFORMA RESERVI.

III. Glosario

  1. Usuario: Establecimientos de Comercio, Sociedades, Entidades sin Ánimo de Lucro, Emprendedores, Patrimonios Fiduciarios, y Profesionales, en general todos los licenciatarios tales como Salones de Belleza, Veterinarias y Profesionales independientes, que adquieran una licencia de uso de LA PLATAFORMA.
  1. Plataforma: Es el desarrollo web denominado RESERVI, que permite gestionar la reserva de servicios del Usuario en línea y realizar seguimientos a los mismos, de conformidad con los Módulos establecidos.
  1. Cliente: Es la persona natural o jurídica nacional o extranjera, que bajo su propio riesgo y de manera autónoma, adquiere, solicita o accede a los servicios del Usuario, utilizando la PLATAFORMA, con la finalidad de solicitar y gestionar sus citas
  1. Licencia: Se refiere a la Licencia, onerosa, temporal y no exclusiva que LA EMPRESA concede al Usuario, para que éste bajo su propio riesgo y responsabilidad gestione las citas con sus usuarios.
  1. Pasarela de pago: Es una plataforma tecnológica que facilita las transacciones electrónicas, facilitando las transacciones de compra o pago de servicios entre el Usuarios y sus Clientes.
  1. Marketplace: Es una plataforma en línea donde se encuentran la oferta y la demanda de productos, noticias, e información pública relacionadas con los servicios prestados por los Usuarios u ofrecidos por RESERVI, con la finalidad de fomentar la comunidad de Clientes.
  1. Reportes: Es un documento que presenta información detallada sobre un tema específico, generalmente resultado de una análisis de información.
  1. CRM: Del inglés. "Customer Relationship Management", «gestión de relaciones con Usuarios»). Es un sistema que ayuda a las empresas a gestionar sus interacciones y relaciones con los Usuarios actuales y potenciales.
  1. Demo: Es una versión limitada de un software o de una obra que se usa como anticipo o muestra de la obra completa.
  1. Propiedad Intelectual (PI): Es el derecho de propiedad asociado a cualquier creación de la mente humana. Se refiere a las creaciones de la mente, como obras literarias y artísticas, inventos, símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
  1. Derechos de autor: Protegen las obras literarias y artísticas, otorgando a los creadores derechos exclusivos sobre sus obras, como la reproducción, distribución, adaptación y exhibición.
  1. Cookies: Son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en su navegador para recordar información sobre sus visitas.
  1. Datos personales: Toda información que permite reconocer o hacer reconocible a una persona física.
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999, así comos sus normas concordantes y/o modificatorias.

IV. Modelo de negocio

  1. LA EMPRESA ofrece planes de suscripción gratuitos u onerosos a los Usuarios, mediante el Licenciamiento de la PLATAFORMA web que se aloja en la nube.
  1. Los Usuarios podrán adaptar, customizar y utilizar LA PLATAFORMA, de manera autónoma bajo su propio riesgo y responsabilidad, con la finalidad de gestionar las citas con sus Clientes, así como realizar análisis de información vinculada con el agendamiento de citas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA, serán responsables del cumplimiento de normas fiscales, societarias, comerciales, así como de consumidor y datos personales.
  1. Cada usuario será el único responsable de la aplicación y cumplimiento de las normas de Tratamiento de datos personales, respecto de la información de sus clientes, al utilizar la Plataforma suministrada por RESERVI, por ende RESERVI no accede, controla, ni realiza ningún tipo de tratamiento de datos personales de los clientes de los Usuarios, siendo estos últimos los únicos responsables.
  1. Con motivo de lo anterior

a. RESERVI será el Titular y Responsable de la base de Datos de los Usuarios

b. Cada Usuario será el Titular y Responsable de la base de Datos de sus clientes.

c. RESERVI, será encargado de la base de datos de los clientes de los Usuarios, para los fines de mantenimiento de LA PLATAFORMA.

d. Los clientes de los usuarios al aceptar acceder a los Market Place de registrados en la Plataforma, aceptan la política de privacidad de RESERVI, y para tales efectos se creará una base de datos de Market Place RESERVI, donde se ofertarán bienes y servicios de RESERVI y de terceros, cuyo titular y responsable de tratamiento de bases de datos será RESERVI.

  1. LA EMPRESA no realiza intermediación de servicios, ni es responsable por los servicios ofrecidos por los Usuarios a sus Clientes.
  1. LA EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica, con los Usuarios ni con los Clientes
  1. LA EMPRESA solamente brinda soporte a LA PLATAFORMA donde los Usuarios realizan tratamiento de bases de datos de sus Clientes, sin que LA EMPRESA sea responsable de tal actividad.

V. Naturaleza Jurídica

Los presentes Términos y Condiciones de uso de LA EMPRESA regulan la relación contractual de carácter comercial que establece LA EMPRESA con sus Usuarios, como proveedor de una plataforma customizada de reservas en línea.

 

Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo en la actuación entre los Usuarios y LA EMPRESA, y rige el uso de la PLATAFORMA, sustituyendo cualquier acuerdo anterior.

 

La EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica ni comercial, con los Clientes de los Usuarios que utilicen o accedan a la PLATAFORMA.

 

LA EMPRESA puede modificar estos Términos y Condiciones cuando lo considere necesario, caso en el cual avisará previamente a su entrada en vigencia a los Usuarios. Si LA EMPRESA realiza cambios sustanciales a los Términos y Condiciones, se le notificará a los Usuarios a través de su Plataforma Web.

 

Si el Usuario se opone a algún cambio, puede cerrar su cuenta. Sí continua usando los servicios después de la publicación sobre los cambios en los Términos y Condiciones, significa que usted acepta los Términos y Condiciones actualizados.

VI. Funcionalidades de LA PLATAFORMA.

A. Generalidades

  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán poner a disposición de sus Clientes la información de carácter comercial y publicitario, de sus productos y/o servicios, así como realizar procesos de agendamiento de citas y seguimiento de procesos.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar el cumplimiento de normas vigentes, respecto de las ofertas de servicios, productos, así como la veracidad de la información suministrada o referenciada.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar la carga de datos en la PLATAFORMA, así como gestionar el cumplimiento de las normas de Protección de Datos Personales.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, atender los requerimientos, solicitudes de información y quejas de sus Clientes.
  1. Todos los servicios ofrecidos por los Usuarios, deberán contar con un nombre principal, una descripción general, la posibilidad de configurarse en combos o paquetes, y la opción de agregar servicios adicionales ofrecidos por el Usuario según disponibilidad, para su programación a través de la PLATAFORMA.
  1. La disponibilidad de los servicios será determinada en cada caso concreto por el Usuario al momento de gestionar la reserva o solicitud del servicio.
  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán informar el nombre de los servicios según su categoría, descripción de características, posibles configuraciones o complementos, disponibilidad, duración estimada y tiempos de atención.
  1. Es claro para el Cliente de los Usuarios, que la PLATAFORMA no es productor, proveedor, expendedor, agente, distribuidor, ni intermediario, y en general ningún tipo de comercializador de productos o servicios exhibidos, ya que opera sólo como un espacio tecnológico que permite la comunicación entre los Usuarios y sus Clientes, por lo tanto RESERVI, no tiene ninguna relación jurídica ni comercial con el Cliente..
  1. El Usuario se reserva el derecho de actualizar, modificar y/o descontinuar los productos exhibidos en la PLATAFORMA, siempre y cuando no incumpla compromisos con terceros.

10, Los servicios ofrecidos a través de la PLATAFORMA estarán sujetos a los horarios, cobertura, condiciones y disponibilidad establecida por los Usuarios.

  1. LA EMPRESA no garantiza la prestación continua o ininterrumpida de dichos servicios, dado que dependen de la capacidad operativa y logística de los Usuarios, quienes actúan de manera autónoma.
  1. LA EMPRESA se reserva el Derecho de terminar la licencia de suscripción al Usuario, en caso de duda razonable en que posibles eventos relacionados con:

a. Violación a normas de Propiedad Intelectual, Industrial, Derechos del Consumidor, Publicidad Engañosa, Competencia Delselal, o Libre Competencia.

b. Quejas reiteradas de los consumidores por falla en el servicio o productos ofrecidos por el Usuario.

B. Version Demo

Es una versión inicial de la PLATAFORMA que permite a los Usuarios y a sus clientes, acceder por un tiempo limitado a herramientas básicas e intermedias para gestionar sus servicios, con posibilidad de suscripción posterior a planes pagos.

A continuación, se presenta una tabla que detalla de manera clara y estructurada las funcionalidades incluidas y no incluidas en la versión Demo de la plataforma, con el fin de brindar una comprensión precisa del alcance del servicio en su etapa de lanzamiento

C. Suscripciones, Planes y Pagos

C.1 Bajada de un Plan Pago Superior a un Plan Pago Inferior

a. Los Usuarios pueden solicitar una baja o disminución de plan en cualquier momento, sin embargo:

i. No se realizan reembolsos ni abonos proporcionales por el tiempo no utilizado del plan actual.

ii. El nuevo plan (de menor valor) comenzará a aplicarse a partir de la fecha acordada de baja, y se cobrará desde ese momento.

b. En planes anuales, se recomienda a los Usuarios esperar hasta el final del periodo (vencimiento de la suscripción) para evitar perder dinero, ya que no se hacen reembolsos parciales.

c. Actualmente, las bajas entre planes pagos deben ser solicitadas al gerente de cuenta. (Funcionalidad automática en desarrollo, aún no disponible).

d. Las bajas al plan Plan Individual (Freemium) se pueden hacer directamente desde la plataforma por el usuario administrador del Usuario.

e. Los planes de suscripción pagos y sus respectivos precios pueden variar con el tiempo. Reservi publicará los planes vigentes en su sitio web oficial (www.reservi.co) y será responsabilidad del Usuario revisar esta información antes de cada renovación o cambio de plan.

f. El uso continuo de la plataforma implica la aceptación de los precios y condiciones publicados al momento de la facturación.

C.2 Plan Empresarial

Reservi ofrece un plan personalizado para Usuarios que requieren un número superior de sedes o usuarios al máximo permitido por los planes estándar. Este plan se configura bajo cotización individual, tomando en cuenta las necesidades operativas del Usuario. Existe un número mínimo de sedes y Usuarios requeridos para calificar a este plan. Las condiciones, precios y detalles serán acordados caso por caso mediante comunicación directa con el equipo comercial de Reservi.

C.3 Pruebas Gratuitas y Cancelaciones

  • Los Clientes que estén en periodo de prueba gratuita pueden:
  • Opción 1. Mantener su cuenta en el plan Freemium, caso en el cual el Usuario acepta el alcance y limitaciones del Plan Freemium establecidas por Reservi, que se encuentren vigentes para el momento en el cual finalice la prueba gratuita.
  • Opción 2: Elegir cancelar la cuenta completamente, lo que activará el periodo de conservación de 90 días (durante el cual la cuenta permanece inactiva pero se conserva la información cargada por el Usuario, permitiendo reactivarla antes de su eliminación definitiva)
  • Los mismos límites de usuarios y sedes aplicarán, al igual que las condiciones del periodo de conservación.
  • La duración y características del periodo de prueba podrán variar dependiendo de las promociones vigentes al momento del registro. Reservi se reserva el derecho de modificar o eliminar ofertas de prueba sin previo aviso, respetando el periodo de conservación preestablecido siempre que haya sido aceptada por el Cliente, pero sin derecho a renovarla.

C.4 Cierre de Cuenta

a. Si un Cliente decide cerrar su cuenta definitivamente:

i.Todo acceso será deshabilitado y no podrán usar más la plataforma

ii. Se notificará al cliente sobre el inicio del periodo de conservación de 90 días.

b. Después de 90 días, se eliminará toda la información, excepto, la información que Reservi está obligada a guardar de conformidad con la Legislación Mercantil de Colombia, tal como:

i.Historial de pagos

ii. Datos de Facturación.

c. Datos que se pierden para siempre (deben eliminarse al cerrar la cuenta) Estos son datos personales y operativos del negocio que, al eliminarse, ya no deberían quedar accesibles salvo obligación legal explícita

i. Credenciales de acceso: Usuario, contraseña, tokens de autenticación.

ii. Información y transacciones de los de clientes de los Usuarios.

iii. Configuraciones internas del negocio: Precios de servicios/productos, descripciones, políticas, promociones, marketing.

iv. Archivos cargados por el negocio: Documentos, imágenes, plantillas de formularios, etc.

d. Datos que deberíamos conservar como empresa: Estos son datos que forman parte de nuestra operación o que necesitaríamos por razones legales, financieras o estadísticas.

i. Registros de transacciones financieras: Facturas, comprobantes de pago, comisiones, historial de suscripciones.

ii. Logs de actividad técnica: Registros de acceso al sistema, movimientos en la plataforma

iii. Datos estadísticos y métricas anónimas: Cantidad de citas generadas, ingresos totales procesados, número de clientes atendidos.

iv. Historial de soporte y tickets: Conversaciones con soporte, reclamos, solicitudes.

v. Información mínima de identificación del negocio eliminado: Un identificador único (ej: “Negocio #1234 — eliminado en agosto 2025”).

vi. Consentimientos legales: Si aceptaron términos y condiciones, políticas de privacidad, etc.

C.5. Usuarios y Clientes Cancelados

a. Una vez que se solicita la baja o cancelación:

i.Todos las sedes y capacidad de almacenamiento de datos del Usuario que superen el límite permitido en el nuevo plan serán bloqueados automáticamente.

ii. El administrador del Usuario (o el gerente de cuenta) deberá elegir cuáles mantener activos.

iii. En bajas a Plan Individual (Freemium), se conservará automáticamente el Usuario principal, la sede puede ser elegida.

iv. La información que exceda el límite permitido así como las sedes bloqueadas no serán accesibles, pero si serán visibles en el panel del Usuario, caso en el caul, dicha información será convervadas por 90 días en caso se reanude la suscripción.

C.6. Periodo de conservación de Datos (90 Días)

a. Aplica en los siguientes casos:

i. Cancelación de cuenta

ii. Cambio a Plan Individual (Freemium)

iii. Falta de pago tras el periodo de gracia

b. Inicia en la fecha en que se realiza la cancelación, baja o termina la suscripción.

c. Durante este periodo, el Usuario puede reactivar su cuenta.

d. Después de los 90 días, la información se elimina de forma definitiva, salvo lo indicado en el punto 3.

e. Si un Usuario no reactiva su cuenta dentro del periodo de conservación de 90 días, todos los datos operativos - incluyendo reservas, reportes financieros, historial de clientes y demás información vinculada a su operación - serán eliminados de forma definitiva y no podrán ser recuperados bajo ninguna circunstancia, salvo la información comercial del Usuario que Reservi debe conservar.

f. En caso de que el Usuario desee volver a usar la Plataforma después de este periodo, deberá registrarse nuevamente y crear una nueva cuenta. Reservi podrá conservar ciertos datos básicos del perfil, como el nombre del usuario, correo electrónico y nombre del Usuario, únicamente con fines administrativos. El nuevo plan contratado se ajustará a las condiciones y precios vigentes en el momento del nuevo registro.

C.7 Solicitudes de Datos por parte de los Usuarios

a. Hasta que esté disponible la funcionalidad de descarga directa desde la plataforma (prevista para finales de 2027), cualquier solicitud de copia de datos deberá ser tramitada manualmente por el equipo de desarrollo a través del back-office

b. El Usuario deberá realizar la solicitud por escrito a través de los canales oficiales de soporte de Reservi, especificando claramente la información requerida.

c. Una vez recibida la solicitud válida, Reservi contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para proporcionar los datos, conforme a la normativa aplicable.

d. La entrega de datos se realizará en un formato estándar y seguro, definido por Reservi, y se enviará únicamente al administrador de la cuenta registrado.

C.8 Periodo de Gracia por Falta de Pago

a. En caso de no recibir el pago de una suscripción mensual o anual, se activa un periodo de gracia de 30 días, durante el cual:

i. Se activará un periodo de gracia de 30 días calendario durante el cual el Usuario podrá seguir accediendo a la plataforma.

  1. La cuenta será bloqueada.
  2. Se iniciará el periodo de conservación de datos de 90 días.
  3. Durante este tiempo, la información se mantendrá almacenada y el Usuario podrá reactivar su cuenta pagando los cargos pendientes.
  4. Una vez transcurridos los 90 días de conservación sin reactivación, todos los datos operativos serán eliminados de forma definitiva, conforme a lo indicado en la sección C.5
  5. No se cobra penalización por reactivación, pero al momento de reactivar la cuenta, durante el periodo de gracia:

a. El Usuario deberá pagar el tiempo usado durante el periodo de gracia. Lo anterior,, tomando como base el periodo de tiempo en el cual haya utilizado la plataforma sin realizar el pago correspondiente al plan en el cual se encuentre. En todo caso, si supera 30 días calendario sin realizar el pago correspondiente, el Usuario entrará en periodo de Conversación según lo establecido en el punto C.5.

b. El Usuario También deberá pagar la suscripción correspondiente para reactivar su cuenta.

c. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.9 Actualizaciones de Plan en Medio del Ciclo

a. Si un Usuario desea cambiar a un plan superior en medio de su ciclo de facturación:

i. Se cobrará el valor proporcional al tiempo restante del periodo anterior a la decisión de cambiar su plan.

ii. A partir de la decisión del Usuario de cambiar al nuevo plan, se realizará el cobro correspondiente por los días faltantes del mes.

iii. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.10 Facturación y Ciclos de Pago

a. En el plan freemium, no es necesario registrar datos tarjeta de crédito.

b. Todo plan Reservi diferente al freemium debe registrar los datos de tarjeta de crédito al momento de la suscripción.

c. Para los periodos de prueba gratuita habiltiados en los planes de suscripción, será obligatorio registrar datos de tarjeta al iniciar la prueba, ya que al finalizar el periodo de prueba, se activará automáticamente la suscripción correspondiente, salvo cancelación previa por parte del Usuario.

C.11 Renovaciones mensuales y anuales:

a. La fecha de facturación se establece con base en la fecha de suscripción inicial.

b. Los usuarios serán notificados con antelación de siete días en caso de contar con un plan mensual, y un mes en caso de contar con un plan anual, sobre cualquier cambio en precios o condiciones antes de la renovación automática del siguiente ciclo de facturación.

i. La cancelación debe realizarse antes de la fecha de cobro

ii. Si se cobra automáticamente, se considera como aceptación del nuevo ciclo y condiciones.

c. Si hay un pago rechazado por falta de fondos o bloqueo de tarjeta, se reintenta automáticamente hasta 3 veces durante 3 días (automático por la plataforma DLocalGo). En caso de no lograrse el pago, ingresará en Periodo de Gracia por Falta de Pago, según lo establecido en el punto C.7

d. Las facturas serán emitidas con fecha de vencimiento clara (fecha en la que se intentará el cobro).

e. Las facturas estarán disponibles para consulta y descarga en la plataforma de Reservi. Además, se enviará un resumen del pago al correo electrónico registrado del usuario. (Esta funcionalidad se encuentra sujeta a confirmación final con nuestro proveedor de pagos.)

C.12 Cambios de titularidad o traspaso de cuentas:

a. No está permitido transferir una cuenta de suscripción a otro establecimiento o modificar el titular de la cuenta sin autorización previa por escrito por parte de Reservi. En estos casos, el nuevo administrador deberá aceptar todos los términos, condiciones y obligaciones asociados a la cuenta.

b. Las personas interesadas en cambiar la titularidad o traspasar la titularidad de la cuenta a un tercero, deberán presentar una solicitud escrita a RESERVI suscrita por ambos interesados, que podrá ser objeto de análisis y de solicitud de documentos o aclaraciones, para su aprobación o rechazo.

c. Si la cuenta se encuentra en titularidad de una persona jurídica, RESERVI tiene la facultad de solicitar la actualización de información de los accionistas y/o beneficiarios finales, en aplicación de la política de prevención de lavado de activos y prevención de financiación de terrorismo.

C.13 Procesador de pagos externo

a. Reservi integra la pasarela de pagos de DLocal para el procesamiento de pagos de suscripciones y servicios adicionales. DLocal es responsable de la facturación y manejo de los pagos realizados por los Usuarios. Al realizar un pago, el Usuario acepta también los términos y condiciones de DLocal, disponibles en el momento de la compra. Reservi no almacena los datos de la tarjeta; estos son gestionados y resguardados directamente por DLocal conforme a estándares internacionales de seguridad. El uso de la información de pago está limitado a transacciones autorizadas por el usuario.

b. LA PLATAFORMA, facilitará una pasarela de pagos, cuyo proveedor será un tercero, por lo cual tanto el Usuario como su Cliente, entienden que aceptan que en caso de utilizar la facilidad de la pasarela de pagos, saldrán de LA PLATAFORMA, toda vez que dicho servicio se efectúa mediante proveedores externos debidamente autorizados para tal fin.

c. En consecuencia, RESERVI no actúa como entidad financiera, ni retiene fondos ni participa directamente en la gestión, verificación o ejecución de las transacciones monetarias realizadas entre los negocios usuarios y sus Usuarios. RESERVI no asume responsabilidad por fallos, contracargos, demoras o disputas originadas en el uso de estos servicios de pago externos.

d. Si el Usuario o su Cliente realiza un pago anticipado del servicio de un Usuario utilizando la plataforma de pago, no podrá bajo ninguna modalidad reclamar su cumplimiento ni devolución del dinero a RESERVI, sino que deberá presentar una reclamación directa al Usuario. La PLATAFORMA no interviene en la gestión de reembolsos ni en la resolución de conflictos derivados de cancelaciones o citas no cumplidas, dado que la responsabilidad sobre la ejecución y condiciones del servicio recae exclusivamente en cada Usuario.

e. Reservi utiliza también Siigo Nube como software contable interno. Esta herramienta no interviene en el procesamiento directo de pagos y no requiere acceso a información bancaria o de tarjetas del Usuario.

C.14 Política de Reembolsos y renovaciones por pagos correspondientes al uso de la PLATAFORMA RESERVI.

a. No hay reembolsos:

i. Por días no utilizados tras la cancelación del plan.

ii. Por promociones o pruebas gratuitas.

iii. En los planes mensuales.

b. En los planes anuales, se podrá solicitar el reembolso, durante dos semanas siguientes al inicio de la suscripción, caso en el cual se devolverán los meses restantes (11 meses) descontando el primer mes (1), y el Cliente tendrá derecho de utilizar la plataforma en los términos contratados hasta finalizar el primer mes.

c. Sólo se evaluará un reembolso en caso de incumplimiento probado de los términos por parte de Reservi, tras una investigación interna, y un pronunciamiento expreso y por escrito en tal sentido por parte del Representante Legal de Reservi

d. El Usuario autoriza la renovación automática de su plan de suscripción, salvo que de un aviso formal de no renovación con 5 días antes de su vencimiento.

e. El Usuario al suscribir un plan de pago acepta la modalidad de pago con débito automático

f. Las cancelaciones de suscripciones a planes pagos deben realizarse por medio de la cuenta del Usuario, a través del sitio web o del correo de soporte oficial o mediante el Centro de Ayuda.

g. La fecha efectiva de cancelación será la de recepción de la notificación. Lo anterior en concordancia con los literales (a) y (b) del punto D.12.

C.15 Límites de Planes y Funcionalidades

a. El sistema informará cuántos Usuarios y sedes incluye cada plan.

b. No se permitirá exceder estos límites (incluyendo adicionales) y se notificará al Usuario para actualizar su plan.

c. En el plan freemium:

i. Su alcance se encuentra establecido en el sitio web de RESERVI.

ii. No se pueden adquirir más sedes ni ingresar clientes.

iii. Solo es posible adquirir funcionalidades adicionales.

d. Para desbloquear más sedes o clientes, se debe cambiar a un plan pago.

e. Los Usuairos pueden añadir o eliminar clientes y sedes dentro de su límite permitido.

C.16 Servicios y funcionalidades adicionales:

a. Reservi podrá ofrecer funcionalidades adicionales objeto de pago (como analítica avanzada, recordatorios personalizados, herramientas de marketing, etc.) disponibles como complementos opcionales.

b. Estas funcionalidades estarán sujetas a sus propios términos y condiciones específicos, los cuales serán comunicados al momento de su lanzamiento.

D. Soporte y atención al Licenciatario

a. La PLATAFORMA ofrece a los Usuarios diferentes canales de soporte y atención, incluyendo asistencia remota mediante correo electrónico, videollamada y línea telefónica, así como un Centro de Ayuda con artículos, tutoriales y guías disponibles en línea.

b. Cada Plan tiene un canal de atención diferente, según se encuentra establecido en https://reservi.co/pricing.

c. Es responsabilidad del Usuario de contar con dispositivos compatibles y con una conexión a internet adecuada para el correcto funcionamiento de la PLATAFORMA, no siendo LA EMPRESA responsable por fallos técnicos atribuibles a factores externos al sistema.

E. Responsabilidad de RESERVI.

a. RESERVI no se responsabiliza por la relación entre los Usuarios y los Clientes.

b. La responsabilidad por la prestación del servicio ofrecido, su calidad, la interacción directa y cualquier obligación derivada de la relación entre los Usuarios y los Clientes recae exclusiva y directamente en ellos, y no de RESERVI.

c. RESERVI no es responsable por fallas del proveedor de alojamiento de información en la nube, o fallas derivadas del mal uso del software por parte del Usuario o del Cliente, o incumplimientos en los servicios ofrecidos por el USUARIO a sus propios funcionarios, y/o dependientes o colaboradores, o problemas de conectividad o acceso a internet de las partes, o pérdida de datos por errores del Cliente y/o del Usuario o por causas de fuerza mayor.

d. En todo caso la responsabilidad de RESEVI, no excederá el monto correspondiente a dos meses de suscripción del Licenciatario.

VII. Modificaciones de los Términos y Condiciones.

En caso de modificación de los TyC, RESEVI informará por su sitio web la nueva política, así como el periodo de transición en caso de aplicar y su entrada en vigencia, cuyo contenido será aplicable a todos los Usuarios.

VIII.  Solución de Diferencias.

Si surgieran discrepancias o diferencias de cualquier índole entre RESERVI y el Usuario, en relación con el uso de la PLATAFORMA, susceptibles de transacción, éstas serán resueltas mediante negociación directa entre LA EMPRESA y el Usuario. LA EMPRESA y el Usuario, de forma directa en un término máximo de quince (15) días hábiles, contados desde la presentación formal y por escrito del planteamiento de las diferencias, buscarán resolver las mismas. Si vencido este término LA EMPRESA y el Usuario, no logran llegar a un acuerdo, convocarán a una audiencia de conciliación extrajudicial ante el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, y de no ser posible un acuerdo integral sobre las discrepancias, someterán sus diferencias al conocimiento de la justicia ordinaria de Colombia.

IX. PROPIEDAD INTELECTUAL, LIBRE COMPETENCIA, COMPETENCIA DESLEAL.

a. Todos los derechos de propiedad intelectual del software, sus módulos, código fuente, código objeto, personajes, signos distintivos, diseños, marcas y contenidos son propiedad exclusiva de LA EMPRESA.

b. Al utilizar la plataforma, el Usuario accede a una licencia limitada, temporal, onerosa, revocable, no exclusiva y no transferible para usar la Plataforma según su finalidad comercial, y el plan que haya suscrito.

c. Está expresamente prohibido copiar, modificar, revender, realizar ingeniería inversa o extraer datos del software, así como intentar modificar el código fuente o código objeto sin autorización de LA EMPRESA.

d. Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual e industrial, así como las bases de datos y/o a las prohibiciones estipuladas en este acuerdo harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes

e. El Usuario, es el único y exclusivo responsable de la titularidad, autorización de uso, veracidad, legalidad y legitimidad del uso de todas los signos distintivos, marcas, nombres comerciales, enseñas, logotipos, imágenes, descripciones de productos y servicios, y cualquier otro signo distintivo o contenido que cargue, publique o utilice a través de la PLATAFORMA. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones

f. El Usuario declara y garantiza que posee todos los derechos, licencias, permisos y autorizaciones necesarias para utilizar las marcas y el contenido que introduce en la plataforma, y que dicho uso no infringe ni vulnera derechos de propiedad intelectual de terceros. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

g. El Usuario declara y garantiza que ninguna actuación propia ni de sus dependientes, vulnera las normas de Libre Competencia, Competencia Desleal, ni integraciones empresariales. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

h. El Usuario se compromete a no utilizar la PLATAFORMA para, ni permitir que se utilice, cualquier signo distintivo o contenido que constituya:

i. Reproducción, imitación, traducción o transcripción, total o parcial, de una marca, nombre comercial o signo distintivo notoriamente conocido o renombrado de un tercero, que sea susceptible de crear confusión o asociación con dicho tercero o sus productos o servicios.

ii. Aprovechamiento injusto o no autorizado del prestigio, reputación o renombre de una marca de un tercero, incluso si los productos o servicios no son idénticos o similares, siempre que dicho uso pueda indicar una conexión ilegítima o lesionar los intereses del titular de la marca notoria/renombrada. Las marcas notorias y renombradas tienen una protección ampliada que rompe los principios de especialidad y territorialidad.

iii. Dilución de la fuerza distintiva o del valor comercial o publicitario de una marca notoriamente conocida o renombrada de un tercero.

iv. Cualquier acto que sea considerado plagio, falsedad marcaria o competencia desleal bajo la legislación aplicable, incluyendo la legislación colombiana y la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones.

v. Cualquier acto que sea considerado como infracción a las normas de libre competencia o de competencia desleal, así como antes las normas de Propiedad Industrial.

vi. Utilizar la plataforma para fines contrarios a la Ley, a las sanas costumbres mercantiles o a la moralidad.

vii. Utilizar la plataforma para promover actividades de proselitismo político, odio, violencia de cualquier tipo, la discriminación de cualquier tipo, prostitución, lavado de dinero, tráfico de armas, de personas o de animales, u otras actividades ilegales.

X. Medidas de LA EMPRESA ante el uso indebido

En caso de que LA EMPRESA tenga conocimiento o sospecha razonable de que un Usuario está haciendo un uso indebido de derechos intelectuales de terceros, o incurriendo en actos de competencia desleal, LA EMPRESA se reserva el derecho de tomar las siguientes medidas, sin previo aviso, y sin perjuicio de otras acciones legales que le correspondan, ante cualquier denuncia de tercero:

a. Suspender o terminar el acceso del negocio usuario a la plataforma o a funcionalidades específicas.

b. Eliminar, modificar o bloquear cualquier contenido, marca o signo distintivo que se considere infractor o indebido.

c. Suspender la visualización de los circuitos comerciales de la PLATAFORMA los productos o servicios presuntamente infractores, incluyendo descripciones, imágenes o cualquier material relacionado.

d. No Reembolsos: Las cancelaciones de cuenta o suspensiones por incumplimiento de esta cláusula no generarán reembolsos por pagos ya realizados.

e. Se respetará el debido proceso y Derecho de Defensa.

XI. Jurisdicción y legislación Aplicable

Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República de Colombia, por lo que cualquier interpretación, aplicación o controversia que se derive de los mismos deberá resolverse conforme al ordenamiento jurídico colombiano y ante las autoridades competentes del país.

XI. Inquietudes

Ante cualquier duda podrá comunicarse por correo electrónico al mail de LA EMPRESA.

© Copyright 2025 Reservi

All Rights Reserved

Reservi Group S.AS

Terminos y condiciones

Conoce sobre la declaración de privacidad , manejo de datos y más

TÉRMINOS Y CONDICIONES

I. Identificación:

RESERVI GROUP S.A.S – en adelante – LA EMPRESA

NIT. 901825550 – 9

E – Mail: hello@reservi.co

Dirección: Calle 79B #5-81, Edificio Spaces, Bogotá D.C., Colombia

Sitio Web: www.reservi.co

II. Alcance

Los presentes Términos y Condiciones en (adelante TyC), aplicarán a todas las personas naturales, o jurídicas, nacionales o extranjeros que ingresen, utilicen y/o consulten la PLATAFORMA RESERVI.

III. Glosario

  1. Usuario: Establecimientos de Comercio, Sociedades, Entidades sin Ánimo de Lucro, Emprendedores, Patrimonios Fiduciarios, y Profesionales, en general todos los licenciatarios tales como Salones de Belleza, Veterinarias y Profesionales independientes, que adquieran una licencia de uso de LA PLATAFORMA.
  1. Plataforma: Es el desarrollo web denominado RESERVI, que permite gestionar la reserva de servicios del Usuario en línea y realizar seguimientos a los mismos, de conformidad con los Módulos establecidos.
  1. Cliente: Es la persona natural o jurídica nacional o extranjera, que bajo su propio riesgo y de manera autónoma, adquiere, solicita o accede a los servicios del Usuario, utilizando la PLATAFORMA, con la finalidad de solicitar y gestionar sus citas
  1. Licencia: Se refiere a la Licencia, onerosa, temporal y no exclusiva que LA EMPRESA concede al Usuario, para que éste bajo su propio riesgo y responsabilidad gestione las citas con sus usuarios.
  1. Pasarela de pago: Es una plataforma tecnológica que facilita las transacciones electrónicas, facilitando las transacciones de compra o pago de servicios entre el Usuarios y sus Clientes.
  1. Marketplace: Es una plataforma en línea donde se encuentran la oferta y la demanda de productos, noticias, e información pública relacionadas con los servicios prestados por los Usuarios u ofrecidos por RESERVI, con la finalidad de fomentar la comunidad de Clientes.
  1. Reportes: Es un documento que presenta información detallada sobre un tema específico, generalmente resultado de una análisis de información.
  1. CRM: Del inglés. "Customer Relationship Management", «gestión de relaciones con Usuarios»). Es un sistema que ayuda a las empresas a gestionar sus interacciones y relaciones con los Usuarios actuales y potenciales.
  1. Demo: Es una versión limitada de un software o de una obra que se usa como anticipo o muestra de la obra completa.
  1. Propiedad Intelectual (PI): Es el derecho de propiedad asociado a cualquier creación de la mente humana. Se refiere a las creaciones de la mente, como obras literarias y artísticas, inventos, símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
  1. Derechos de autor: Protegen las obras literarias y artísticas, otorgando a los creadores derechos exclusivos sobre sus obras, como la reproducción, distribución, adaptación y exhibición.
  1. Cookies: Son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en su navegador para recordar información sobre sus visitas.
  1. Datos personales: Toda información que permite reconocer o hacer reconocible a una persona física.
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999, así comos sus normas concordantes y/o modificatorias.

IV. Modelo de negocio

  1. LA EMPRESA ofrece planes de suscripción gratuitos u onerosos a los Usuarios, mediante el Licenciamiento de la PLATAFORMA web que se aloja en la nube.
  1. Los Usuarios podrán adaptar, customizar y utilizar LA PLATAFORMA, de manera autónoma bajo su propio riesgo y responsabilidad, con la finalidad de gestionar las citas con sus Clientes, así como realizar análisis de información vinculada con el agendamiento de citas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA, serán responsables del cumplimiento de normas fiscales, societarias, comerciales, así como de consumidor y datos personales.
  1. Cada usuario será el único responsable de la aplicación y cumplimiento de las normas de Tratamiento de datos personales, respecto de la información de sus clientes, al utilizar la Plataforma suministrada por RESERVI, por ende RESERVI no accede, controla, ni realiza ningún tipo de tratamiento de datos personales de los clientes de los Usuarios, siendo estos últimos los únicos responsables.
  1. Con motivo de lo anterior

a. RESERVI será el Titular y Responsable de la base de Datos de los Usuarios

b. Cada Usuario será el Titular y Responsable de la base de Datos de sus clientes.

c. RESERVI, será encargado de la base de datos de los clientes de los Usuarios, para los fines de mantenimiento de LA PLATAFORMA.

d. Los clientes de los usuarios al aceptar acceder a los Market Place de registrados en la Plataforma, aceptan la política de privacidad de RESERVI, y para tales efectos se creará una base de datos de Market Place RESERVI, donde se ofertarán bienes y servicios de RESERVI y de terceros, cuyo titular y responsable de tratamiento de bases de datos será RESERVI.

  1. LA EMPRESA no realiza intermediación de servicios, ni es responsable por los servicios ofrecidos por los Usuarios a sus Clientes.
  1. LA EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica, con los Usuarios ni con los Clientes
  1. LA EMPRESA solamente brinda soporte a LA PLATAFORMA donde los Usuarios realizan tratamiento de bases de datos de sus Clientes, sin que LA EMPRESA sea responsable de tal actividad.

V. Naturaleza Jurídica

Los presentes Términos y Condiciones de uso de LA EMPRESA regulan la relación contractual de carácter comercial que establece LA EMPRESA con sus Usuarios, como proveedor de una plataforma customizada de reservas en línea.

 

Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo en la actuación entre los Usuarios y LA EMPRESA, y rige el uso de la PLATAFORMA, sustituyendo cualquier acuerdo anterior.

 

La EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica ni comercial, con los Clientes de los Usuarios que utilicen o accedan a la PLATAFORMA.

 

LA EMPRESA puede modificar estos Términos y Condiciones cuando lo considere necesario, caso en el cual avisará previamente a su entrada en vigencia a los Usuarios. Si LA EMPRESA realiza cambios sustanciales a los Términos y Condiciones, se le notificará a los Usuarios a través de su Plataforma Web.

 

Si el Usuario se opone a algún cambio, puede cerrar su cuenta. Sí continua usando los servicios después de la publicación sobre los cambios en los Términos y Condiciones, significa que usted acepta los Términos y Condiciones actualizados.

VI. Funcionalidades de LA PLATAFORMA.

A. Generalidades

  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán poner a disposición de sus Clientes la información de carácter comercial y publicitario, de sus productos y/o servicios, así como realizar procesos de agendamiento de citas y seguimiento de procesos.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar el cumplimiento de normas vigentes, respecto de las ofertas de servicios, productos, así como la veracidad de la información suministrada o referenciada.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar la carga de datos en la PLATAFORMA, así como gestionar el cumplimiento de las normas de Protección de Datos Personales.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, atender los requerimientos, solicitudes de información y quejas de sus Clientes.
  1. Todos los servicios ofrecidos por los Usuarios, deberán contar con un nombre principal, una descripción general, la posibilidad de configurarse en combos o paquetes, y la opción de agregar servicios adicionales ofrecidos por el Usuario según disponibilidad, para su programación a través de la PLATAFORMA.
  1. La disponibilidad de los servicios será determinada en cada caso concreto por el Usuario al momento de gestionar la reserva o solicitud del servicio.
  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán informar el nombre de los servicios según su categoría, descripción de características, posibles configuraciones o complementos, disponibilidad, duración estimada y tiempos de atención.
  1. Es claro para el Cliente de los Usuarios, que la PLATAFORMA no es productor, proveedor, expendedor, agente, distribuidor, ni intermediario, y en general ningún tipo de comercializador de productos o servicios exhibidos, ya que opera sólo como un espacio tecnológico que permite la comunicación entre los Usuarios y sus Clientes, por lo tanto RESERVI, no tiene ninguna relación jurídica ni comercial con el Cliente..
  1. El Usuario se reserva el derecho de actualizar, modificar y/o descontinuar los productos exhibidos en la PLATAFORMA, siempre y cuando no incumpla compromisos con terceros.

10, Los servicios ofrecidos a través de la PLATAFORMA estarán sujetos a los horarios, cobertura, condiciones y disponibilidad establecida por los Usuarios.

  1. LA EMPRESA no garantiza la prestación continua o ininterrumpida de dichos servicios, dado que dependen de la capacidad operativa y logística de los Usuarios, quienes actúan de manera autónoma.
  1. LA EMPRESA se reserva el Derecho de terminar la licencia de suscripción al Usuario, en caso de duda razonable en que posibles eventos relacionados con:

a. Violación a normas de Propiedad Intelectual, Industrial, Derechos del Consumidor, Publicidad Engañosa, Competencia Delselal, o Libre Competencia.

b. Quejas reiteradas de los consumidores por falla en el servicio o productos ofrecidos por el Usuario.

B. Version Demo

Es una versión inicial de la PLATAFORMA que permite a los Usuarios y a sus clientes, acceder por un tiempo limitado a herramientas básicas e intermedias para gestionar sus servicios, con posibilidad de suscripción posterior a planes pagos.

A continuación, se presenta una tabla que detalla de manera clara y estructurada las funcionalidades incluidas y no incluidas en la versión Demo de la plataforma, con el fin de brindar una comprensión precisa del alcance del servicio en su etapa de lanzamiento

C. Suscripciones, Planes y Pagos

C.1 Bajada de un Plan Pago Superior a un Plan Pago Inferior

a. Los Usuarios pueden solicitar una baja o disminución de plan en cualquier momento, sin embargo:

i. No se realizan reembolsos ni abonos proporcionales por el tiempo no utilizado del plan actual.

ii. El nuevo plan (de menor valor) comenzará a aplicarse a partir de la fecha acordada de baja, y se cobrará desde ese momento.

b. En planes anuales, se recomienda a los Usuarios esperar hasta el final del periodo (vencimiento de la suscripción) para evitar perder dinero, ya que no se hacen reembolsos parciales.

c. Actualmente, las bajas entre planes pagos deben ser solicitadas al gerente de cuenta. (Funcionalidad automática en desarrollo, aún no disponible).

d. Las bajas al plan Plan Individual (Freemium) se pueden hacer directamente desde la plataforma por el usuario administrador del Usuario.

e. Los planes de suscripción pagos y sus respectivos precios pueden variar con el tiempo. Reservi publicará los planes vigentes en su sitio web oficial (www.reservi.co) y será responsabilidad del Usuario revisar esta información antes de cada renovación o cambio de plan.

f. El uso continuo de la plataforma implica la aceptación de los precios y condiciones publicados al momento de la facturación.

C.2 Plan Empresarial

Reservi ofrece un plan personalizado para Usuarios que requieren un número superior de sedes o usuarios al máximo permitido por los planes estándar. Este plan se configura bajo cotización individual, tomando en cuenta las necesidades operativas del Usuario. Existe un número mínimo de sedes y Usuarios requeridos para calificar a este plan. Las condiciones, precios y detalles serán acordados caso por caso mediante comunicación directa con el equipo comercial de Reservi.

C.3 Pruebas Gratuitas y Cancelaciones

  • Los Clientes que estén en periodo de prueba gratuita pueden:
  • Opción 1. Mantener su cuenta en el plan Freemium, caso en el cual el Usuario acepta el alcance y limitaciones del Plan Freemium establecidas por Reservi, que se encuentren vigentes para el momento en el cual finalice la prueba gratuita.
  • Opción 2: Elegir cancelar la cuenta completamente, lo que activará el periodo de conservación de 90 días (durante el cual la cuenta permanece inactiva pero se conserva la información cargada por el Usuario, permitiendo reactivarla antes de su eliminación definitiva)
  • Los mismos límites de usuarios y sedes aplicarán, al igual que las condiciones del periodo de conservación.
  • La duración y características del periodo de prueba podrán variar dependiendo de las promociones vigentes al momento del registro. Reservi se reserva el derecho de modificar o eliminar ofertas de prueba sin previo aviso, respetando el periodo de conservación preestablecido siempre que haya sido aceptada por el Cliente, pero sin derecho a renovarla.

C.4 Cierre de Cuenta

a. Si un Cliente decide cerrar su cuenta definitivamente:

i.Todo acceso será deshabilitado y no podrán usar más la plataforma

ii. Se notificará al cliente sobre el inicio del periodo de conservación de 90 días.

b. Después de 90 días, se eliminará toda la información, excepto, la información que Reservi está obligada a guardar de conformidad con la Legislación Mercantil de Colombia, tal como:

i.Historial de pagos

ii. Datos de Facturación.

c. Datos que se pierden para siempre (deben eliminarse al cerrar la cuenta) Estos son datos personales y operativos del negocio que, al eliminarse, ya no deberían quedar accesibles salvo obligación legal explícita

i. Credenciales de acceso: Usuario, contraseña, tokens de autenticación.

ii. Información y transacciones de los de clientes de los Usuarios.

iii. Configuraciones internas del negocio: Precios de servicios/productos, descripciones, políticas, promociones, marketing.

iv. Archivos cargados por el negocio: Documentos, imágenes, plantillas de formularios, etc.

d. Datos que deberíamos conservar como empresa: Estos son datos que forman parte de nuestra operación o que necesitaríamos por razones legales, financieras o estadísticas.

i. Registros de transacciones financieras: Facturas, comprobantes de pago, comisiones, historial de suscripciones.

ii. Logs de actividad técnica: Registros de acceso al sistema, movimientos en la plataforma

iii. Datos estadísticos y métricas anónimas: Cantidad de citas generadas, ingresos totales procesados, número de clientes atendidos.

iv. Historial de soporte y tickets: Conversaciones con soporte, reclamos, solicitudes.

v. Información mínima de identificación del negocio eliminado: Un identificador único (ej: “Negocio #1234 — eliminado en agosto 2025”).

vi. Consentimientos legales: Si aceptaron términos y condiciones, políticas de privacidad, etc.

C.5. Usuarios y Clientes Cancelados

a. Una vez que se solicita la baja o cancelación:

i.Todos las sedes y capacidad de almacenamiento de datos del Usuario que superen el límite permitido en el nuevo plan serán bloqueados automáticamente.

ii. El administrador del Usuario (o el gerente de cuenta) deberá elegir cuáles mantener activos.

iii. En bajas a Plan Individual (Freemium), se conservará automáticamente el Usuario principal, la sede puede ser elegida.

iv. La información que exceda el límite permitido así como las sedes bloqueadas no serán accesibles, pero si serán visibles en el panel del Usuario, caso en el caul, dicha información será convervadas por 90 días en caso se reanude la suscripción.

C.6. Periodo de conservación de Datos (90 Días)

a. Aplica en los siguientes casos:

i. Cancelación de cuenta

ii. Cambio a Plan Individual (Freemium)

iii. Falta de pago tras el periodo de gracia

b. Inicia en la fecha en que se realiza la cancelación, baja o termina la suscripción.

c. Durante este periodo, el Usuario puede reactivar su cuenta.

d. Después de los 90 días, la información se elimina de forma definitiva, salvo lo indicado en el punto 3.

e. Si un Usuario no reactiva su cuenta dentro del periodo de conservación de 90 días, todos los datos operativos - incluyendo reservas, reportes financieros, historial de clientes y demás información vinculada a su operación - serán eliminados de forma definitiva y no podrán ser recuperados bajo ninguna circunstancia, salvo la información comercial del Usuario que Reservi debe conservar.

f. En caso de que el Usuario desee volver a usar la Plataforma después de este periodo, deberá registrarse nuevamente y crear una nueva cuenta. Reservi podrá conservar ciertos datos básicos del perfil, como el nombre del usuario, correo electrónico y nombre del Usuario, únicamente con fines administrativos. El nuevo plan contratado se ajustará a las condiciones y precios vigentes en el momento del nuevo registro.

C.7 Solicitudes de Datos por parte de los Usuarios

a. Hasta que esté disponible la funcionalidad de descarga directa desde la plataforma (prevista para finales de 2027), cualquier solicitud de copia de datos deberá ser tramitada manualmente por el equipo de desarrollo a través del back-office

b. El Usuario deberá realizar la solicitud por escrito a través de los canales oficiales de soporte de Reservi, especificando claramente la información requerida.

c. Una vez recibida la solicitud válida, Reservi contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para proporcionar los datos, conforme a la normativa aplicable.

d. La entrega de datos se realizará en un formato estándar y seguro, definido por Reservi, y se enviará únicamente al administrador de la cuenta registrado.

C.8 Periodo de Gracia por Falta de Pago

a. En caso de no recibir el pago de una suscripción mensual o anual, se activa un periodo de gracia de 30 días, durante el cual:

i. Se activará un periodo de gracia de 30 días calendario durante el cual el Usuario podrá seguir accediendo a la plataforma.

  1. La cuenta será bloqueada.
  2. Se iniciará el periodo de conservación de datos de 90 días.
  3. Durante este tiempo, la información se mantendrá almacenada y el Usuario podrá reactivar su cuenta pagando los cargos pendientes.
  4. Una vez transcurridos los 90 días de conservación sin reactivación, todos los datos operativos serán eliminados de forma definitiva, conforme a lo indicado en la sección C.5
  5. No se cobra penalización por reactivación, pero al momento de reactivar la cuenta, durante el periodo de gracia:

a. El Usuario deberá pagar el tiempo usado durante el periodo de gracia. Lo anterior,, tomando como base el periodo de tiempo en el cual haya utilizado la plataforma sin realizar el pago correspondiente al plan en el cual se encuentre. En todo caso, si supera 30 días calendario sin realizar el pago correspondiente, el Usuario entrará en periodo de Conversación según lo establecido en el punto C.5.

b. El Usuario También deberá pagar la suscripción correspondiente para reactivar su cuenta.

c. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.9 Actualizaciones de Plan en Medio del Ciclo

a. Si un Usuario desea cambiar a un plan superior en medio de su ciclo de facturación:

i. Se cobrará el valor proporcional al tiempo restante del periodo anterior a la decisión de cambiar su plan.

ii. A partir de la decisión del Usuario de cambiar al nuevo plan, se realizará el cobro correspondiente por los días faltantes del mes.

iii. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.10 Facturación y Ciclos de Pago

a. En el plan freemium, no es necesario registrar datos tarjeta de crédito.

b. Todo plan Reservi diferente al freemium debe registrar los datos de tarjeta de crédito al momento de la suscripción.

c. Para los periodos de prueba gratuita habiltiados en los planes de suscripción, será obligatorio registrar datos de tarjeta al iniciar la prueba, ya que al finalizar el periodo de prueba, se activará automáticamente la suscripción correspondiente, salvo cancelación previa por parte del Usuario.

C.11 Renovaciones mensuales y anuales:

a. La fecha de facturación se establece con base en la fecha de suscripción inicial.

b. Los usuarios serán notificados con antelación de siete días en caso de contar con un plan mensual, y un mes en caso de contar con un plan anual, sobre cualquier cambio en precios o condiciones antes de la renovación automática del siguiente ciclo de facturación.

i. La cancelación debe realizarse antes de la fecha de cobro

ii. Si se cobra automáticamente, se considera como aceptación del nuevo ciclo y condiciones.

c. Si hay un pago rechazado por falta de fondos o bloqueo de tarjeta, se reintenta automáticamente hasta 3 veces durante 3 días (automático por la plataforma DLocalGo). En caso de no lograrse el pago, ingresará en Periodo de Gracia por Falta de Pago, según lo establecido en el punto C.7

d. Las facturas serán emitidas con fecha de vencimiento clara (fecha en la que se intentará el cobro).

e. Las facturas estarán disponibles para consulta y descarga en la plataforma de Reservi. Además, se enviará un resumen del pago al correo electrónico registrado del usuario. (Esta funcionalidad se encuentra sujeta a confirmación final con nuestro proveedor de pagos.)

C.12 Cambios de titularidad o traspaso de cuentas:

a. No está permitido transferir una cuenta de suscripción a otro establecimiento o modificar el titular de la cuenta sin autorización previa por escrito por parte de Reservi. En estos casos, el nuevo administrador deberá aceptar todos los términos, condiciones y obligaciones asociados a la cuenta.

b. Las personas interesadas en cambiar la titularidad o traspasar la titularidad de la cuenta a un tercero, deberán presentar una solicitud escrita a RESERVI suscrita por ambos interesados, que podrá ser objeto de análisis y de solicitud de documentos o aclaraciones, para su aprobación o rechazo.

c. Si la cuenta se encuentra en titularidad de una persona jurídica, RESERVI tiene la facultad de solicitar la actualización de información de los accionistas y/o beneficiarios finales, en aplicación de la política de prevención de lavado de activos y prevención de financiación de terrorismo.

C.13 Procesador de pagos externo

a. Reservi integra la pasarela de pagos de DLocal para el procesamiento de pagos de suscripciones y servicios adicionales. DLocal es responsable de la facturación y manejo de los pagos realizados por los Usuarios. Al realizar un pago, el Usuario acepta también los términos y condiciones de DLocal, disponibles en el momento de la compra. Reservi no almacena los datos de la tarjeta; estos son gestionados y resguardados directamente por DLocal conforme a estándares internacionales de seguridad. El uso de la información de pago está limitado a transacciones autorizadas por el usuario.

b. LA PLATAFORMA, facilitará una pasarela de pagos, cuyo proveedor será un tercero, por lo cual tanto el Usuario como su Cliente, entienden que aceptan que en caso de utilizar la facilidad de la pasarela de pagos, saldrán de LA PLATAFORMA, toda vez que dicho servicio se efectúa mediante proveedores externos debidamente autorizados para tal fin.

c. En consecuencia, RESERVI no actúa como entidad financiera, ni retiene fondos ni participa directamente en la gestión, verificación o ejecución de las transacciones monetarias realizadas entre los negocios usuarios y sus Usuarios. RESERVI no asume responsabilidad por fallos, contracargos, demoras o disputas originadas en el uso de estos servicios de pago externos.

d. Si el Usuario o su Cliente realiza un pago anticipado del servicio de un Usuario utilizando la plataforma de pago, no podrá bajo ninguna modalidad reclamar su cumplimiento ni devolución del dinero a RESERVI, sino que deberá presentar una reclamación directa al Usuario. La PLATAFORMA no interviene en la gestión de reembolsos ni en la resolución de conflictos derivados de cancelaciones o citas no cumplidas, dado que la responsabilidad sobre la ejecución y condiciones del servicio recae exclusivamente en cada Usuario.

e. Reservi utiliza también Siigo Nube como software contable interno. Esta herramienta no interviene en el procesamiento directo de pagos y no requiere acceso a información bancaria o de tarjetas del Usuario.

C.14 Política de Reembolsos y renovaciones por pagos correspondientes al uso de la PLATAFORMA RESERVI.

a. No hay reembolsos:

i. Por días no utilizados tras la cancelación del plan.

ii. Por promociones o pruebas gratuitas.

iii. En los planes mensuales.

b. En los planes anuales, se podrá solicitar el reembolso, durante dos semanas siguientes al inicio de la suscripción, caso en el cual se devolverán los meses restantes (11 meses) descontando el primer mes (1), y el Cliente tendrá derecho de utilizar la plataforma en los términos contratados hasta finalizar el primer mes.

c. Sólo se evaluará un reembolso en caso de incumplimiento probado de los términos por parte de Reservi, tras una investigación interna, y un pronunciamiento expreso y por escrito en tal sentido por parte del Representante Legal de Reservi

d. El Usuario autoriza la renovación automática de su plan de suscripción, salvo que de un aviso formal de no renovación con 5 días antes de su vencimiento.

e. El Usuario al suscribir un plan de pago acepta la modalidad de pago con débito automático

f. Las cancelaciones de suscripciones a planes pagos deben realizarse por medio de la cuenta del Usuario, a través del sitio web o del correo de soporte oficial o mediante el Centro de Ayuda.

g. La fecha efectiva de cancelación será la de recepción de la notificación. Lo anterior en concordancia con los literales (a) y (b) del punto D.12.

C.15 Límites de Planes y Funcionalidades

a. El sistema informará cuántos Usuarios y sedes incluye cada plan.

b. No se permitirá exceder estos límites (incluyendo adicionales) y se notificará al Usuario para actualizar su plan.

c. En el plan freemium:

i. Su alcance se encuentra establecido en el sitio web de RESERVI.

ii. No se pueden adquirir más sedes ni ingresar clientes.

iii. Solo es posible adquirir funcionalidades adicionales.

d. Para desbloquear más sedes o clientes, se debe cambiar a un plan pago.

e. Los Usuairos pueden añadir o eliminar clientes y sedes dentro de su límite permitido.

C.16 Servicios y funcionalidades adicionales:

a. Reservi podrá ofrecer funcionalidades adicionales objeto de pago (como analítica avanzada, recordatorios personalizados, herramientas de marketing, etc.) disponibles como complementos opcionales.

b. Estas funcionalidades estarán sujetas a sus propios términos y condiciones específicos, los cuales serán comunicados al momento de su lanzamiento.

D. Soporte y atención al Licenciatario

a. La PLATAFORMA ofrece a los Usuarios diferentes canales de soporte y atención, incluyendo asistencia remota mediante correo electrónico, videollamada y línea telefónica, así como un Centro de Ayuda con artículos, tutoriales y guías disponibles en línea.

b. Cada Plan tiene un canal de atención diferente, según se encuentra establecido en https://reservi.co/pricing.

c. Es responsabilidad del Usuario de contar con dispositivos compatibles y con una conexión a internet adecuada para el correcto funcionamiento de la PLATAFORMA, no siendo LA EMPRESA responsable por fallos técnicos atribuibles a factores externos al sistema.

E. Responsabilidad de RESERVI.

a. RESERVI no se responsabiliza por la relación entre los Usuarios y los Clientes.

b. La responsabilidad por la prestación del servicio ofrecido, su calidad, la interacción directa y cualquier obligación derivada de la relación entre los Usuarios y los Clientes recae exclusiva y directamente en ellos, y no de RESERVI.

c. RESERVI no es responsable por fallas del proveedor de alojamiento de información en la nube, o fallas derivadas del mal uso del software por parte del Usuario o del Cliente, o incumplimientos en los servicios ofrecidos por el USUARIO a sus propios funcionarios, y/o dependientes o colaboradores, o problemas de conectividad o acceso a internet de las partes, o pérdida de datos por errores del Cliente y/o del Usuario o por causas de fuerza mayor.

d. En todo caso la responsabilidad de RESEVI, no excederá el monto correspondiente a dos meses de suscripción del Licenciatario.

VII. Modificaciones de los Términos y Condiciones.

En caso de modificación de los TyC, RESEVI informará por su sitio web la nueva política, así como el periodo de transición en caso de aplicar y su entrada en vigencia, cuyo contenido será aplicable a todos los Usuarios.

VIII.  Solución de Diferencias.

Si surgieran discrepancias o diferencias de cualquier índole entre RESERVI y el Usuario, en relación con el uso de la PLATAFORMA, susceptibles de transacción, éstas serán resueltas mediante negociación directa entre LA EMPRESA y el Usuario. LA EMPRESA y el Usuario, de forma directa en un término máximo de quince (15) días hábiles, contados desde la presentación formal y por escrito del planteamiento de las diferencias, buscarán resolver las mismas. Si vencido este término LA EMPRESA y el Usuario, no logran llegar a un acuerdo, convocarán a una audiencia de conciliación extrajudicial ante el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, y de no ser posible un acuerdo integral sobre las discrepancias, someterán sus diferencias al conocimiento de la justicia ordinaria de Colombia.

IX. PROPIEDAD INTELECTUAL, LIBRE COMPETENCIA, COMPETENCIA DESLEAL.

a. Todos los derechos de propiedad intelectual del software, sus módulos, código fuente, código objeto, personajes, signos distintivos, diseños, marcas y contenidos son propiedad exclusiva de LA EMPRESA.

b. Al utilizar la plataforma, el Usuario accede a una licencia limitada, temporal, onerosa, revocable, no exclusiva y no transferible para usar la Plataforma según su finalidad comercial, y el plan que haya suscrito.

c. Está expresamente prohibido copiar, modificar, revender, realizar ingeniería inversa o extraer datos del software, así como intentar modificar el código fuente o código objeto sin autorización de LA EMPRESA.

d. Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual e industrial, así como las bases de datos y/o a las prohibiciones estipuladas en este acuerdo harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes

e. El Usuario, es el único y exclusivo responsable de la titularidad, autorización de uso, veracidad, legalidad y legitimidad del uso de todas los signos distintivos, marcas, nombres comerciales, enseñas, logotipos, imágenes, descripciones de productos y servicios, y cualquier otro signo distintivo o contenido que cargue, publique o utilice a través de la PLATAFORMA. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones

f. El Usuario declara y garantiza que posee todos los derechos, licencias, permisos y autorizaciones necesarias para utilizar las marcas y el contenido que introduce en la plataforma, y que dicho uso no infringe ni vulnera derechos de propiedad intelectual de terceros. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

g. El Usuario declara y garantiza que ninguna actuación propia ni de sus dependientes, vulnera las normas de Libre Competencia, Competencia Desleal, ni integraciones empresariales. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

h. El Usuario se compromete a no utilizar la PLATAFORMA para, ni permitir que se utilice, cualquier signo distintivo o contenido que constituya:

i. Reproducción, imitación, traducción o transcripción, total o parcial, de una marca, nombre comercial o signo distintivo notoriamente conocido o renombrado de un tercero, que sea susceptible de crear confusión o asociación con dicho tercero o sus productos o servicios.

ii. Aprovechamiento injusto o no autorizado del prestigio, reputación o renombre de una marca de un tercero, incluso si los productos o servicios no son idénticos o similares, siempre que dicho uso pueda indicar una conexión ilegítima o lesionar los intereses del titular de la marca notoria/renombrada. Las marcas notorias y renombradas tienen una protección ampliada que rompe los principios de especialidad y territorialidad.

iii. Dilución de la fuerza distintiva o del valor comercial o publicitario de una marca notoriamente conocida o renombrada de un tercero.

iv. Cualquier acto que sea considerado plagio, falsedad marcaria o competencia desleal bajo la legislación aplicable, incluyendo la legislación colombiana y la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones.

v. Cualquier acto que sea considerado como infracción a las normas de libre competencia o de competencia desleal, así como antes las normas de Propiedad Industrial.

vi. Utilizar la plataforma para fines contrarios a la Ley, a las sanas costumbres mercantiles o a la moralidad.

vii. Utilizar la plataforma para promover actividades de proselitismo político, odio, violencia de cualquier tipo, la discriminación de cualquier tipo, prostitución, lavado de dinero, tráfico de armas, de personas o de animales, u otras actividades ilegales.

X. Medidas de LA EMPRESA ante el uso indebido

En caso de que LA EMPRESA tenga conocimiento o sospecha razonable de que un Usuario está haciendo un uso indebido de derechos intelectuales de terceros, o incurriendo en actos de competencia desleal, LA EMPRESA se reserva el derecho de tomar las siguientes medidas, sin previo aviso, y sin perjuicio de otras acciones legales que le correspondan, ante cualquier denuncia de tercero:

a. Suspender o terminar el acceso del negocio usuario a la plataforma o a funcionalidades específicas.

b. Eliminar, modificar o bloquear cualquier contenido, marca o signo distintivo que se considere infractor o indebido.

c. Suspender la visualización de los circuitos comerciales de la PLATAFORMA los productos o servicios presuntamente infractores, incluyendo descripciones, imágenes o cualquier material relacionado.

d. No Reembolsos: Las cancelaciones de cuenta o suspensiones por incumplimiento de esta cláusula no generarán reembolsos por pagos ya realizados.

e. Se respetará el debido proceso y Derecho de Defensa.

XI. Jurisdicción y legislación Aplicable

Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República de Colombia, por lo que cualquier interpretación, aplicación o controversia que se derive de los mismos deberá resolverse conforme al ordenamiento jurídico colombiano y ante las autoridades competentes del país.

XI. Inquietudes

Ante cualquier duda podrá comunicarse por correo electrónico al mail de LA EMPRESA.

© Copyright 2025 Reservi

All Rights Reserved

Inicio

Sobre nosotros

Precios

Comenzar ahora

Reservi Group S.AS

Terminos y condiciones

Conoce sobre la declaración de privacidad , manejo de datos y más

TÉRMINOS Y CONDICIONES

I. Identificación:

RESERVI GROUP S.A.S – en adelante – LA EMPRESA

NIT. 901825550 – 9

E – Mail: hello@reservi.co

Dirección: Calle 79B #5-81, Edificio Spaces, Bogotá D.C., Colombia

Sitio Web: www.reservi.co

II. Alcance

Los presentes Términos y Condiciones en (adelante TyC), aplicarán a todas las personas naturales, o jurídicas, nacionales o extranjeros que ingresen, utilicen y/o consulten la PLATAFORMA RESERVI.

III. Glosario

  1. Usuario: Establecimientos de Comercio, Sociedades, Entidades sin Ánimo de Lucro, Emprendedores, Patrimonios Fiduciarios, y Profesionales, en general todos los licenciatarios tales como Salones de Belleza, Veterinarias y Profesionales independientes, que adquieran una licencia de uso de LA PLATAFORMA.
  1. Plataforma: Es el desarrollo web denominado RESERVI, que permite gestionar la reserva de servicios del Usuario en línea y realizar seguimientos a los mismos, de conformidad con los Módulos establecidos.
  1. Cliente: Es la persona natural o jurídica nacional o extranjera, que bajo su propio riesgo y de manera autónoma, adquiere, solicita o accede a los servicios del Usuario, utilizando la PLATAFORMA, con la finalidad de solicitar y gestionar sus citas
  1. Licencia: Se refiere a la Licencia, onerosa, temporal y no exclusiva que LA EMPRESA concede al Usuario, para que éste bajo su propio riesgo y responsabilidad gestione las citas con sus usuarios.
  1. Pasarela de pago: Es una plataforma tecnológica que facilita las transacciones electrónicas, facilitando las transacciones de compra o pago de servicios entre el Usuarios y sus Clientes.
  1. Marketplace: Es una plataforma en línea donde se encuentran la oferta y la demanda de productos, noticias, e información pública relacionadas con los servicios prestados por los Usuarios u ofrecidos por RESERVI, con la finalidad de fomentar la comunidad de Clientes.
  1. Reportes: Es un documento que presenta información detallada sobre un tema específico, generalmente resultado de una análisis de información.
  1. CRM: Del inglés. "Customer Relationship Management", «gestión de relaciones con Usuarios»). Es un sistema que ayuda a las empresas a gestionar sus interacciones y relaciones con los Usuarios actuales y potenciales.
  1. Demo: Es una versión limitada de un software o de una obra que se usa como anticipo o muestra de la obra completa.
  1. Propiedad Intelectual (PI): Es el derecho de propiedad asociado a cualquier creación de la mente humana. Se refiere a las creaciones de la mente, como obras literarias y artísticas, inventos, símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
  1. Derechos de autor: Protegen las obras literarias y artísticas, otorgando a los creadores derechos exclusivos sobre sus obras, como la reproducción, distribución, adaptación y exhibición.
  1. Cookies: Son pequeños archivos de texto que los sitios web almacenan en su navegador para recordar información sobre sus visitas.
  1. Datos personales: Toda información que permite reconocer o hacer reconocible a una persona física.
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999
  1. Mensaje de datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, así como las dudas que surjan frente a la eficacia y validez de los mensajes de datos y demás actividades vinculadas al comercio electrónico se interpretarán de conformidad con la Ley 527 de 1999, así comos sus normas concordantes y/o modificatorias.

IV. Modelo de negocio

  1. LA EMPRESA ofrece planes de suscripción gratuitos u onerosos a los Usuarios, mediante el Licenciamiento de la PLATAFORMA web que se aloja en la nube.
  1. Los Usuarios podrán adaptar, customizar y utilizar LA PLATAFORMA, de manera autónoma bajo su propio riesgo y responsabilidad, con la finalidad de gestionar las citas con sus Clientes, así como realizar análisis de información vinculada con el agendamiento de citas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA podrán customizar (adaptar la aplicación) y utilizarla a su gusto con la finalidad de gestionar las reservas con sus Clientes.
  1. Los Usuarios de LA EMPRESA, serán responsables del cumplimiento de normas fiscales, societarias, comerciales, así como de consumidor y datos personales.
  1. Cada usuario será el único responsable de la aplicación y cumplimiento de las normas de Tratamiento de datos personales, respecto de la información de sus clientes, al utilizar la Plataforma suministrada por RESERVI, por ende RESERVI no accede, controla, ni realiza ningún tipo de tratamiento de datos personales de los clientes de los Usuarios, siendo estos últimos los únicos responsables.
  1. Con motivo de lo anterior

a. RESERVI será el Titular y Responsable de la base de Datos de los Usuarios

b. Cada Usuario será el Titular y Responsable de la base de Datos de sus clientes.

c. RESERVI, será encargado de la base de datos de los clientes de los Usuarios, para los fines de mantenimiento de LA PLATAFORMA.

d. Los clientes de los usuarios al aceptar acceder a los Market Place de registrados en la Plataforma, aceptan la política de privacidad de RESERVI, y para tales efectos se creará una base de datos de Market Place RESERVI, donde se ofertarán bienes y servicios de RESERVI y de terceros, cuyo titular y responsable de tratamiento de bases de datos será RESERVI.

  1. LA EMPRESA no realiza intermediación de servicios, ni es responsable por los servicios ofrecidos por los Usuarios a sus Clientes.
  1. LA EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica, con los Usuarios ni con los Clientes
  1. LA EMPRESA solamente brinda soporte a LA PLATAFORMA donde los Usuarios realizan tratamiento de bases de datos de sus Clientes, sin que LA EMPRESA sea responsable de tal actividad.

V. Naturaleza Jurídica

Los presentes Términos y Condiciones de uso de LA EMPRESA regulan la relación contractual de carácter comercial que establece LA EMPRESA con sus Usuarios, como proveedor de una plataforma customizada de reservas en línea.

 

Los presentes Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo en la actuación entre los Usuarios y LA EMPRESA, y rige el uso de la PLATAFORMA, sustituyendo cualquier acuerdo anterior.

 

La EMPRESA no tiene ninguna relación jurídica ni comercial, con los Clientes de los Usuarios que utilicen o accedan a la PLATAFORMA.

 

LA EMPRESA puede modificar estos Términos y Condiciones cuando lo considere necesario, caso en el cual avisará previamente a su entrada en vigencia a los Usuarios. Si LA EMPRESA realiza cambios sustanciales a los Términos y Condiciones, se le notificará a los Usuarios a través de su Plataforma Web.

 

Si el Usuario se opone a algún cambio, puede cerrar su cuenta. Sí continua usando los servicios después de la publicación sobre los cambios en los Términos y Condiciones, significa que usted acepta los Términos y Condiciones actualizados.

VI. Funcionalidades de LA PLATAFORMA.

A. Generalidades

  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán poner a disposición de sus Clientes la información de carácter comercial y publicitario, de sus productos y/o servicios, así como realizar procesos de agendamiento de citas y seguimiento de procesos.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar el cumplimiento de normas vigentes, respecto de las ofertas de servicios, productos, así como la veracidad de la información suministrada o referenciada.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, verificar la carga de datos en la PLATAFORMA, así como gestionar el cumplimiento de las normas de Protección de Datos Personales.
  1. Es total responsabilidad de los Usuarios, atender los requerimientos, solicitudes de información y quejas de sus Clientes.
  1. Todos los servicios ofrecidos por los Usuarios, deberán contar con un nombre principal, una descripción general, la posibilidad de configurarse en combos o paquetes, y la opción de agregar servicios adicionales ofrecidos por el Usuario según disponibilidad, para su programación a través de la PLATAFORMA.
  1. La disponibilidad de los servicios será determinada en cada caso concreto por el Usuario al momento de gestionar la reserva o solicitud del servicio.
  1. A través de la PLATAFORMA, los Usuarios podrán informar el nombre de los servicios según su categoría, descripción de características, posibles configuraciones o complementos, disponibilidad, duración estimada y tiempos de atención.
  1. Es claro para el Cliente de los Usuarios, que la PLATAFORMA no es productor, proveedor, expendedor, agente, distribuidor, ni intermediario, y en general ningún tipo de comercializador de productos o servicios exhibidos, ya que opera sólo como un espacio tecnológico que permite la comunicación entre los Usuarios y sus Clientes, por lo tanto RESERVI, no tiene ninguna relación jurídica ni comercial con el Cliente..
  1. El Usuario se reserva el derecho de actualizar, modificar y/o descontinuar los productos exhibidos en la PLATAFORMA, siempre y cuando no incumpla compromisos con terceros.

10, Los servicios ofrecidos a través de la PLATAFORMA estarán sujetos a los horarios, cobertura, condiciones y disponibilidad establecida por los Usuarios.

  1. LA EMPRESA no garantiza la prestación continua o ininterrumpida de dichos servicios, dado que dependen de la capacidad operativa y logística de los Usuarios, quienes actúan de manera autónoma.
  1. LA EMPRESA se reserva el Derecho de terminar la licencia de suscripción al Usuario, en caso de duda razonable en que posibles eventos relacionados con:

a. Violación a normas de Propiedad Intelectual, Industrial, Derechos del Consumidor, Publicidad Engañosa, Competencia Delselal, o Libre Competencia.

b. Quejas reiteradas de los consumidores por falla en el servicio o productos ofrecidos por el Usuario.

B. Version Demo

Es una versión inicial de la PLATAFORMA que permite a los Usuarios y a sus clientes, acceder por un tiempo limitado a herramientas básicas e intermedias para gestionar sus servicios, con posibilidad de suscripción posterior a planes pagos.

A continuación, se presenta una tabla que detalla de manera clara y estructurada las funcionalidades incluidas y no incluidas en la versión Demo de la plataforma, con el fin de brindar una comprensión precisa del alcance del servicio en su etapa de lanzamiento

C. Suscripciones, Planes y Pagos

C.1 Bajada de un Plan Pago Superior a un Plan Pago Inferior

a. Los Usuarios pueden solicitar una baja o disminución de plan en cualquier momento, sin embargo:

i. No se realizan reembolsos ni abonos proporcionales por el tiempo no utilizado del plan actual.

ii. El nuevo plan (de menor valor) comenzará a aplicarse a partir de la fecha acordada de baja, y se cobrará desde ese momento.

b. En planes anuales, se recomienda a los Usuarios esperar hasta el final del periodo (vencimiento de la suscripción) para evitar perder dinero, ya que no se hacen reembolsos parciales.

c. Actualmente, las bajas entre planes pagos deben ser solicitadas al gerente de cuenta. (Funcionalidad automática en desarrollo, aún no disponible).

d. Las bajas al plan Plan Individual (Freemium) se pueden hacer directamente desde la plataforma por el usuario administrador del Usuario.

e. Los planes de suscripción pagos y sus respectivos precios pueden variar con el tiempo. Reservi publicará los planes vigentes en su sitio web oficial (www.reservi.co) y será responsabilidad del Usuario revisar esta información antes de cada renovación o cambio de plan.

f. El uso continuo de la plataforma implica la aceptación de los precios y condiciones publicados al momento de la facturación.

C.2 Plan Empresarial

Reservi ofrece un plan personalizado para Usuarios que requieren un número superior de sedes o usuarios al máximo permitido por los planes estándar. Este plan se configura bajo cotización individual, tomando en cuenta las necesidades operativas del Usuario. Existe un número mínimo de sedes y Usuarios requeridos para calificar a este plan. Las condiciones, precios y detalles serán acordados caso por caso mediante comunicación directa con el equipo comercial de Reservi.

C.3 Pruebas Gratuitas y Cancelaciones

  • Los Clientes que estén en periodo de prueba gratuita pueden:
  • Opción 1. Mantener su cuenta en el plan Freemium, caso en el cual el Usuario acepta el alcance y limitaciones del Plan Freemium establecidas por Reservi, que se encuentren vigentes para el momento en el cual finalice la prueba gratuita.
  • Opción 2: Elegir cancelar la cuenta completamente, lo que activará el periodo de conservación de 90 días (durante el cual la cuenta permanece inactiva pero se conserva la información cargada por el Usuario, permitiendo reactivarla antes de su eliminación definitiva)
  • Los mismos límites de usuarios y sedes aplicarán, al igual que las condiciones del periodo de conservación.
  • La duración y características del periodo de prueba podrán variar dependiendo de las promociones vigentes al momento del registro. Reservi se reserva el derecho de modificar o eliminar ofertas de prueba sin previo aviso, respetando el periodo de conservación preestablecido siempre que haya sido aceptada por el Cliente, pero sin derecho a renovarla.

C.4 Cierre de Cuenta

a. Si un Cliente decide cerrar su cuenta definitivamente:

i.Todo acceso será deshabilitado y no podrán usar más la plataforma

ii. Se notificará al cliente sobre el inicio del periodo de conservación de 90 días.

b. Después de 90 días, se eliminará toda la información, excepto, la información que Reservi está obligada a guardar de conformidad con la Legislación Mercantil de Colombia, tal como:

i.Historial de pagos

ii. Datos de Facturación.

c. Datos que se pierden para siempre (deben eliminarse al cerrar la cuenta) Estos son datos personales y operativos del negocio que, al eliminarse, ya no deberían quedar accesibles salvo obligación legal explícita

i. Credenciales de acceso: Usuario, contraseña, tokens de autenticación.

ii. Información y transacciones de los de clientes de los Usuarios.

iii. Configuraciones internas del negocio: Precios de servicios/productos, descripciones, políticas, promociones, marketing.

iv. Archivos cargados por el negocio: Documentos, imágenes, plantillas de formularios, etc.

d. Datos que deberíamos conservar como empresa: Estos son datos que forman parte de nuestra operación o que necesitaríamos por razones legales, financieras o estadísticas.

i. Registros de transacciones financieras: Facturas, comprobantes de pago, comisiones, historial de suscripciones.

ii. Logs de actividad técnica: Registros de acceso al sistema, movimientos en la plataforma

iii. Datos estadísticos y métricas anónimas: Cantidad de citas generadas, ingresos totales procesados, número de clientes atendidos.

iv. Historial de soporte y tickets: Conversaciones con soporte, reclamos, solicitudes.

v. Información mínima de identificación del negocio eliminado: Un identificador único (ej: “Negocio #1234 — eliminado en agosto 2025”).

vi. Consentimientos legales: Si aceptaron términos y condiciones, políticas de privacidad, etc.

C.5. Usuarios y Clientes Cancelados

a. Una vez que se solicita la baja o cancelación:

i.Todos las sedes y capacidad de almacenamiento de datos del Usuario que superen el límite permitido en el nuevo plan serán bloqueados automáticamente.

ii. El administrador del Usuario (o el gerente de cuenta) deberá elegir cuáles mantener activos.

iii. En bajas a Plan Individual (Freemium), se conservará automáticamente el Usuario principal, la sede puede ser elegida.

iv. La información que exceda el límite permitido así como las sedes bloqueadas no serán accesibles, pero si serán visibles en el panel del Usuario, caso en el caul, dicha información será convervadas por 90 días en caso se reanude la suscripción.

C.6. Periodo de conservación de Datos (90 Días)

a. Aplica en los siguientes casos:

i. Cancelación de cuenta

ii. Cambio a Plan Individual (Freemium)

iii. Falta de pago tras el periodo de gracia

b. Inicia en la fecha en que se realiza la cancelación, baja o termina la suscripción.

c. Durante este periodo, el Usuario puede reactivar su cuenta.

d. Después de los 90 días, la información se elimina de forma definitiva, salvo lo indicado en el punto 3.

e. Si un Usuario no reactiva su cuenta dentro del periodo de conservación de 90 días, todos los datos operativos - incluyendo reservas, reportes financieros, historial de clientes y demás información vinculada a su operación - serán eliminados de forma definitiva y no podrán ser recuperados bajo ninguna circunstancia, salvo la información comercial del Usuario que Reservi debe conservar.

f. En caso de que el Usuario desee volver a usar la Plataforma después de este periodo, deberá registrarse nuevamente y crear una nueva cuenta. Reservi podrá conservar ciertos datos básicos del perfil, como el nombre del usuario, correo electrónico y nombre del Usuario, únicamente con fines administrativos. El nuevo plan contratado se ajustará a las condiciones y precios vigentes en el momento del nuevo registro.

C.7 Solicitudes de Datos por parte de los Usuarios

a. Hasta que esté disponible la funcionalidad de descarga directa desde la plataforma (prevista para finales de 2027), cualquier solicitud de copia de datos deberá ser tramitada manualmente por el equipo de desarrollo a través del back-office

b. El Usuario deberá realizar la solicitud por escrito a través de los canales oficiales de soporte de Reservi, especificando claramente la información requerida.

c. Una vez recibida la solicitud válida, Reservi contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para proporcionar los datos, conforme a la normativa aplicable.

d. La entrega de datos se realizará en un formato estándar y seguro, definido por Reservi, y se enviará únicamente al administrador de la cuenta registrado.

C.8 Periodo de Gracia por Falta de Pago

a. En caso de no recibir el pago de una suscripción mensual o anual, se activa un periodo de gracia de 30 días, durante el cual:

i. Se activará un periodo de gracia de 30 días calendario durante el cual el Usuario podrá seguir accediendo a la plataforma.

  1. La cuenta será bloqueada.
  2. Se iniciará el periodo de conservación de datos de 90 días.
  3. Durante este tiempo, la información se mantendrá almacenada y el Usuario podrá reactivar su cuenta pagando los cargos pendientes.
  4. Una vez transcurridos los 90 días de conservación sin reactivación, todos los datos operativos serán eliminados de forma definitiva, conforme a lo indicado en la sección C.5
  5. No se cobra penalización por reactivación, pero al momento de reactivar la cuenta, durante el periodo de gracia:

a. El Usuario deberá pagar el tiempo usado durante el periodo de gracia. Lo anterior,, tomando como base el periodo de tiempo en el cual haya utilizado la plataforma sin realizar el pago correspondiente al plan en el cual se encuentre. En todo caso, si supera 30 días calendario sin realizar el pago correspondiente, el Usuario entrará en periodo de Conversación según lo establecido en el punto C.5.

b. El Usuario También deberá pagar la suscripción correspondiente para reactivar su cuenta.

c. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.9 Actualizaciones de Plan en Medio del Ciclo

a. Si un Usuario desea cambiar a un plan superior en medio de su ciclo de facturación:

i. Se cobrará el valor proporcional al tiempo restante del periodo anterior a la decisión de cambiar su plan.

ii. A partir de la decisión del Usuario de cambiar al nuevo plan, se realizará el cobro correspondiente por los días faltantes del mes.

iii. El Usuario no podrá cambiar su plan de suscripción pago al plan freemium, si tiene a su cargo pagos pendientes con LA EMPRESA.

C.10 Facturación y Ciclos de Pago

a. En el plan freemium, no es necesario registrar datos tarjeta de crédito.

b. Todo plan Reservi diferente al freemium debe registrar los datos de tarjeta de crédito al momento de la suscripción.

c. Para los periodos de prueba gratuita habiltiados en los planes de suscripción, será obligatorio registrar datos de tarjeta al iniciar la prueba, ya que al finalizar el periodo de prueba, se activará automáticamente la suscripción correspondiente, salvo cancelación previa por parte del Usuario.

C.11 Renovaciones mensuales y anuales:

a. La fecha de facturación se establece con base en la fecha de suscripción inicial.

b. Los usuarios serán notificados con antelación de siete días en caso de contar con un plan mensual, y un mes en caso de contar con un plan anual, sobre cualquier cambio en precios o condiciones antes de la renovación automática del siguiente ciclo de facturación.

i. La cancelación debe realizarse antes de la fecha de cobro

ii. Si se cobra automáticamente, se considera como aceptación del nuevo ciclo y condiciones.

c. Si hay un pago rechazado por falta de fondos o bloqueo de tarjeta, se reintenta automáticamente hasta 3 veces durante 3 días (automático por la plataforma DLocalGo). En caso de no lograrse el pago, ingresará en Periodo de Gracia por Falta de Pago, según lo establecido en el punto C.7

d. Las facturas serán emitidas con fecha de vencimiento clara (fecha en la que se intentará el cobro).

e. Las facturas estarán disponibles para consulta y descarga en la plataforma de Reservi. Además, se enviará un resumen del pago al correo electrónico registrado del usuario. (Esta funcionalidad se encuentra sujeta a confirmación final con nuestro proveedor de pagos.)

C.12 Cambios de titularidad o traspaso de cuentas:

a. No está permitido transferir una cuenta de suscripción a otro establecimiento o modificar el titular de la cuenta sin autorización previa por escrito por parte de Reservi. En estos casos, el nuevo administrador deberá aceptar todos los términos, condiciones y obligaciones asociados a la cuenta.

b. Las personas interesadas en cambiar la titularidad o traspasar la titularidad de la cuenta a un tercero, deberán presentar una solicitud escrita a RESERVI suscrita por ambos interesados, que podrá ser objeto de análisis y de solicitud de documentos o aclaraciones, para su aprobación o rechazo.

c. Si la cuenta se encuentra en titularidad de una persona jurídica, RESERVI tiene la facultad de solicitar la actualización de información de los accionistas y/o beneficiarios finales, en aplicación de la política de prevención de lavado de activos y prevención de financiación de terrorismo.

C.13 Procesador de pagos externo

a. Reservi integra la pasarela de pagos de DLocal para el procesamiento de pagos de suscripciones y servicios adicionales. DLocal es responsable de la facturación y manejo de los pagos realizados por los Usuarios. Al realizar un pago, el Usuario acepta también los términos y condiciones de DLocal, disponibles en el momento de la compra. Reservi no almacena los datos de la tarjeta; estos son gestionados y resguardados directamente por DLocal conforme a estándares internacionales de seguridad. El uso de la información de pago está limitado a transacciones autorizadas por el usuario.

b. LA PLATAFORMA, facilitará una pasarela de pagos, cuyo proveedor será un tercero, por lo cual tanto el Usuario como su Cliente, entienden que aceptan que en caso de utilizar la facilidad de la pasarela de pagos, saldrán de LA PLATAFORMA, toda vez que dicho servicio se efectúa mediante proveedores externos debidamente autorizados para tal fin.

c. En consecuencia, RESERVI no actúa como entidad financiera, ni retiene fondos ni participa directamente en la gestión, verificación o ejecución de las transacciones monetarias realizadas entre los negocios usuarios y sus Usuarios. RESERVI no asume responsabilidad por fallos, contracargos, demoras o disputas originadas en el uso de estos servicios de pago externos.

d. Si el Usuario o su Cliente realiza un pago anticipado del servicio de un Usuario utilizando la plataforma de pago, no podrá bajo ninguna modalidad reclamar su cumplimiento ni devolución del dinero a RESERVI, sino que deberá presentar una reclamación directa al Usuario. La PLATAFORMA no interviene en la gestión de reembolsos ni en la resolución de conflictos derivados de cancelaciones o citas no cumplidas, dado que la responsabilidad sobre la ejecución y condiciones del servicio recae exclusivamente en cada Usuario.

e. Reservi utiliza también Siigo Nube como software contable interno. Esta herramienta no interviene en el procesamiento directo de pagos y no requiere acceso a información bancaria o de tarjetas del Usuario.

C.14 Política de Reembolsos y renovaciones por pagos correspondientes al uso de la PLATAFORMA RESERVI.

a. No hay reembolsos:

i. Por días no utilizados tras la cancelación del plan.

ii. Por promociones o pruebas gratuitas.

iii. En los planes mensuales.

b. En los planes anuales, se podrá solicitar el reembolso, durante dos semanas siguientes al inicio de la suscripción, caso en el cual se devolverán los meses restantes (11 meses) descontando el primer mes (1), y el Cliente tendrá derecho de utilizar la plataforma en los términos contratados hasta finalizar el primer mes.

c. Sólo se evaluará un reembolso en caso de incumplimiento probado de los términos por parte de Reservi, tras una investigación interna, y un pronunciamiento expreso y por escrito en tal sentido por parte del Representante Legal de Reservi

d. El Usuario autoriza la renovación automática de su plan de suscripción, salvo que de un aviso formal de no renovación con 5 días antes de su vencimiento.

e. El Usuario al suscribir un plan de pago acepta la modalidad de pago con débito automático

f. Las cancelaciones de suscripciones a planes pagos deben realizarse por medio de la cuenta del Usuario, a través del sitio web o del correo de soporte oficial o mediante el Centro de Ayuda.

g. La fecha efectiva de cancelación será la de recepción de la notificación. Lo anterior en concordancia con los literales (a) y (b) del punto D.12.

C.15 Límites de Planes y Funcionalidades

a. El sistema informará cuántos Usuarios y sedes incluye cada plan.

b. No se permitirá exceder estos límites (incluyendo adicionales) y se notificará al Usuario para actualizar su plan.

c. En el plan freemium:

i. Su alcance se encuentra establecido en el sitio web de RESERVI.

ii. No se pueden adquirir más sedes ni ingresar clientes.

iii. Solo es posible adquirir funcionalidades adicionales.

d. Para desbloquear más sedes o clientes, se debe cambiar a un plan pago.

e. Los Usuairos pueden añadir o eliminar clientes y sedes dentro de su límite permitido.

C.16 Servicios y funcionalidades adicionales:

a. Reservi podrá ofrecer funcionalidades adicionales objeto de pago (como analítica avanzada, recordatorios personalizados, herramientas de marketing, etc.) disponibles como complementos opcionales.

b. Estas funcionalidades estarán sujetas a sus propios términos y condiciones específicos, los cuales serán comunicados al momento de su lanzamiento.

D. Soporte y atención al Licenciatario

a. La PLATAFORMA ofrece a los Usuarios diferentes canales de soporte y atención, incluyendo asistencia remota mediante correo electrónico, videollamada y línea telefónica, así como un Centro de Ayuda con artículos, tutoriales y guías disponibles en línea.

b. Cada Plan tiene un canal de atención diferente, según se encuentra establecido en https://reservi.co/pricing.

c. Es responsabilidad del Usuario de contar con dispositivos compatibles y con una conexión a internet adecuada para el correcto funcionamiento de la PLATAFORMA, no siendo LA EMPRESA responsable por fallos técnicos atribuibles a factores externos al sistema.

E. Responsabilidad de RESERVI.

a. RESERVI no se responsabiliza por la relación entre los Usuarios y los Clientes.

b. La responsabilidad por la prestación del servicio ofrecido, su calidad, la interacción directa y cualquier obligación derivada de la relación entre los Usuarios y los Clientes recae exclusiva y directamente en ellos, y no de RESERVI.

c. RESERVI no es responsable por fallas del proveedor de alojamiento de información en la nube, o fallas derivadas del mal uso del software por parte del Usuario o del Cliente, o incumplimientos en los servicios ofrecidos por el USUARIO a sus propios funcionarios, y/o dependientes o colaboradores, o problemas de conectividad o acceso a internet de las partes, o pérdida de datos por errores del Cliente y/o del Usuario o por causas de fuerza mayor.

d. En todo caso la responsabilidad de RESEVI, no excederá el monto correspondiente a dos meses de suscripción del Licenciatario.

VII. Modificaciones de los Términos y Condiciones.

En caso de modificación de los TyC, RESEVI informará por su sitio web la nueva política, así como el periodo de transición en caso de aplicar y su entrada en vigencia, cuyo contenido será aplicable a todos los Usuarios.

VIII.  Solución de Diferencias.

Si surgieran discrepancias o diferencias de cualquier índole entre RESERVI y el Usuario, en relación con el uso de la PLATAFORMA, susceptibles de transacción, éstas serán resueltas mediante negociación directa entre LA EMPRESA y el Usuario. LA EMPRESA y el Usuario, de forma directa en un término máximo de quince (15) días hábiles, contados desde la presentación formal y por escrito del planteamiento de las diferencias, buscarán resolver las mismas. Si vencido este término LA EMPRESA y el Usuario, no logran llegar a un acuerdo, convocarán a una audiencia de conciliación extrajudicial ante el Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, y de no ser posible un acuerdo integral sobre las discrepancias, someterán sus diferencias al conocimiento de la justicia ordinaria de Colombia.

IX. PROPIEDAD INTELECTUAL, LIBRE COMPETENCIA, COMPETENCIA DESLEAL.

a. Todos los derechos de propiedad intelectual del software, sus módulos, código fuente, código objeto, personajes, signos distintivos, diseños, marcas y contenidos son propiedad exclusiva de LA EMPRESA.

b. Al utilizar la plataforma, el Usuario accede a una licencia limitada, temporal, onerosa, revocable, no exclusiva y no transferible para usar la Plataforma según su finalidad comercial, y el plan que haya suscrito.

c. Está expresamente prohibido copiar, modificar, revender, realizar ingeniería inversa o extraer datos del software, así como intentar modificar el código fuente o código objeto sin autorización de LA EMPRESA.

d. Cualquier intromisión, tentativa o actividad violatoria o contraria a las leyes sobre derecho de propiedad intelectual e industrial, así como las bases de datos y/o a las prohibiciones estipuladas en este acuerdo harán pasible a su responsable de las acciones legales pertinentes

e. El Usuario, es el único y exclusivo responsable de la titularidad, autorización de uso, veracidad, legalidad y legitimidad del uso de todas los signos distintivos, marcas, nombres comerciales, enseñas, logotipos, imágenes, descripciones de productos y servicios, y cualquier otro signo distintivo o contenido que cargue, publique o utilice a través de la PLATAFORMA. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones

f. El Usuario declara y garantiza que posee todos los derechos, licencias, permisos y autorizaciones necesarias para utilizar las marcas y el contenido que introduce en la plataforma, y que dicho uso no infringe ni vulnera derechos de propiedad intelectual de terceros. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

g. El Usuario declara y garantiza que ninguna actuación propia ni de sus dependientes, vulnera las normas de Libre Competencia, Competencia Desleal, ni integraciones empresariales. Cualquier infracción a los Derechos de terceros, será considerado como causal de terminación de la suscripción, sin indemnizaciones.

h. El Usuario se compromete a no utilizar la PLATAFORMA para, ni permitir que se utilice, cualquier signo distintivo o contenido que constituya:

i. Reproducción, imitación, traducción o transcripción, total o parcial, de una marca, nombre comercial o signo distintivo notoriamente conocido o renombrado de un tercero, que sea susceptible de crear confusión o asociación con dicho tercero o sus productos o servicios.

ii. Aprovechamiento injusto o no autorizado del prestigio, reputación o renombre de una marca de un tercero, incluso si los productos o servicios no son idénticos o similares, siempre que dicho uso pueda indicar una conexión ilegítima o lesionar los intereses del titular de la marca notoria/renombrada. Las marcas notorias y renombradas tienen una protección ampliada que rompe los principios de especialidad y territorialidad.

iii. Dilución de la fuerza distintiva o del valor comercial o publicitario de una marca notoriamente conocida o renombrada de un tercero.

iv. Cualquier acto que sea considerado plagio, falsedad marcaria o competencia desleal bajo la legislación aplicable, incluyendo la legislación colombiana y la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones.

v. Cualquier acto que sea considerado como infracción a las normas de libre competencia o de competencia desleal, así como antes las normas de Propiedad Industrial.

vi. Utilizar la plataforma para fines contrarios a la Ley, a las sanas costumbres mercantiles o a la moralidad.

vii. Utilizar la plataforma para promover actividades de proselitismo político, odio, violencia de cualquier tipo, la discriminación de cualquier tipo, prostitución, lavado de dinero, tráfico de armas, de personas o de animales, u otras actividades ilegales.

X. Medidas de LA EMPRESA ante el uso indebido

En caso de que LA EMPRESA tenga conocimiento o sospecha razonable de que un Usuario está haciendo un uso indebido de derechos intelectuales de terceros, o incurriendo en actos de competencia desleal, LA EMPRESA se reserva el derecho de tomar las siguientes medidas, sin previo aviso, y sin perjuicio de otras acciones legales que le correspondan, ante cualquier denuncia de tercero:

a. Suspender o terminar el acceso del negocio usuario a la plataforma o a funcionalidades específicas.

b. Eliminar, modificar o bloquear cualquier contenido, marca o signo distintivo que se considere infractor o indebido.

c. Suspender la visualización de los circuitos comerciales de la PLATAFORMA los productos o servicios presuntamente infractores, incluyendo descripciones, imágenes o cualquier material relacionado.

d. No Reembolsos: Las cancelaciones de cuenta o suspensiones por incumplimiento de esta cláusula no generarán reembolsos por pagos ya realizados.

e. Se respetará el debido proceso y Derecho de Defensa.

XI. Jurisdicción y legislación Aplicable

Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República de Colombia, por lo que cualquier interpretación, aplicación o controversia que se derive de los mismos deberá resolverse conforme al ordenamiento jurídico colombiano y ante las autoridades competentes del país.

XI. Inquietudes

Ante cualquier duda podrá comunicarse por correo electrónico al mail de LA EMPRESA.

© Copyright 2025 Reservi

All Rights Reserved